Seguramente la administración Trump reactivará el informe sobre cultivos ilícitos y el departamento de Justicia tendrá una mayor actividad con sanciones a personas que tengan relaciones con narcotráfico en Colombia o que les faciliten su trabajo.
La elección de Donald Trump como nuevo presidente de los Estados Unidos planteará una transformación de la agenda internacional de ese país en diversas regiones del mundo. El caso colombiano, no será la excepción. Por ello, desde el mes de enero del próximo año, algunos temas serán considerados en la agenda binacional. El primero de ellos, la lucha contra el narcotráfico, en especial, lo atinente a la erradicación de cultivos ilícitos.
Debe recordarse que, en el mes de junio del 2023, como fiscal general de la nación voté en contra de la política pública contra las drogas presentada por el gobierno porque carecía de una estrategia de seguridad y no tenía las herramientas para perseguir esa criminalidad. Un segundo aspecto, tiene que ver con el tratamiento de la inmigración ilegal. Es sabido que en los últimos años se ha incrementado de forma masiva.
Opinion Espacios-De-Opinion Narcotrafico Gustavo-Pero Donald-Trump Onu
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
Pobreza y desigualdad en Colombia | Columna de Francisco BarbozaEn igual sentido, debe fortalecerse el proceso de descentralización, suprimiendo competencias del poder central que han venido siendo herramientas para paralizar la inversión pública e impedir el normal funcionamiento de las grandes obras de infraestructura.
Baca lebih lajut »
Trump: el tormento tuyo soy yo | Columna de Francisco Cuello DuarteTrump, una tormenta. Colombia sería una tormenta tropical por aquello del narcotráfico y la producción de coca, y siempre y cuando haya un manejo inteligente del problema, para que no se convierta en huracán y Petro vaya cediendo, con menos terquedad y soberbia, pues son países socios con buenas relaciones.
Baca lebih lajut »
Colombia tras el triunfo de Trump | Columna de Tatiana DangondLa valoración correcta de cuánto conviene un gobierno de Trump a Colombia debe centrarse en su impacto en los ciudadanos, la economía nacional y el futuro del país, más allá de la administración actual. Algo que es complejo de valorar desde las emociones que despierta lo político.
Baca lebih lajut »
Golpe a las fuerzas militares y al país | Columna de Francisco BarbosaEsta acción deliberada de desmantelar la seguridad del país se presenta en el marco de una “ paz total” que terminó siendo un mecanismo para soltar criminales con instrumentos como los gestores o voceros de paz.
Baca lebih lajut »
El desgobierno de Petro | Columna de Francisco BarbosaEn fin, sin gas, seguramente sin energía, sin infraestructura y con un ánimo de bloquear al país, el gobierno Petro entra en su última etapa. Nos toca aguantar para que todo se revierta a partir del 2026.
Baca lebih lajut »
Medio ambiente moribundo | Columna de Francisco Cuello DuarteEl cambio climático nos empieza a azotar sin piedad. Además, por efectos del consumo exagerado de combustible fósil (carbón y petróleo) y rellenos sanitarios sin ningún control, tenemos todo este desorden ambiental,
Baca lebih lajut »