Pobreza y desigualdad en Colombia | Columna de Francisco Barboza

Opinion Berita

Pobreza y desigualdad en Colombia | Columna de Francisco Barboza
Columna-De-OpinionEspacios-De-OpinionPobreza-En-Colombia
  • 📰 elheraldoco
  • ⏱ Reading Time:
  • 23 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 52%

En igual sentido, debe fortalecerse el proceso de descentralización, suprimiendo competencias del poder central que han venido siendo herramientas para paralizar la inversión pública e impedir el normal funcionamiento de las grandes obras de infraestructura.

El reciente informe del Banco Mundial ' Caminos para salir de la policrisis” plantea varias discusiones sobre la lucha contra la desigualdad en el mundo. El análisis es interesante porque se estudia el ingreso y el consumo de 167 países. Una de las principales es la evaluación de la desigualdad a través del índice GINI que se expresa entre 0 y 100 puntos, siendo que el punto más cerca de 0 es el menos desigual y el más cerca a 100 el más desigual.

Esto se constata, entre otros, en los trenes de cercanías en el occidente de la capital y Cundinamarca, en el Valle, en la costa caribe o en el metro de Bogotá. En la costa caribe, el canal del Dique, la doble calzada Barranquilla- Ciénaga y sus dos viaductos son grandes lunares porque no hay voluntad desde Bogotá. La descentralización debe no solo tener atribuidas las competencias sino poder gestionar los recursos.

Berita ini telah kami rangkum agar Anda dapat membacanya dengan cepat. Jika Anda tertarik dengan beritanya, Anda dapat membaca teks lengkapnya di sini. Baca lebih lajut:

elheraldoco /  🏆 19. in CO

Columna-De-Opinion Espacios-De-Opinion Pobreza-En-Colombia Desigualdad Descentralizacion

Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama

Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.

Colombia: el inútil debate entre derecha e izquierda | Columna de Francisco BarbosaColombia: el inútil debate entre derecha e izquierda | Columna de Francisco BarbosaPor eso, el respeto a la Constitución política es acatar todos los valores. En ese sentido, lo único que debe rechazarse en Colombia y, que realmente es grave, son las posturas autoritarias que pretenden desconocer los pilares de la Constitución y salirse de ésta.
Baca lebih lajut »

No más acuerdos nacionales con el petrismo | Columna de Francisco BarbozaNo más acuerdos nacionales con el petrismo | Columna de Francisco BarbozaHablan de lograr laconvivencia política pero el presidente Petro insulta de forma recurrente a loscolombianos.
Baca lebih lajut »

México en la era Sheinbaum | Columna de Francisco BarbozaMéxico en la era Sheinbaum | Columna de Francisco BarbozaLa elección de Sheimbaum se debe a que los partidos se desdibujaron, los expresidentes se exiliaron y AMLO trabajó día y noche sin descanso en el país con múltiples equivocaciones pero con una presencia permanente.
Baca lebih lajut »

King's Singers en Colombia: 'Unos arreglos magistrales para voces masculinas' / Columna de Óscar AcevedoKing's Singers en Colombia: 'Unos arreglos magistrales para voces masculinas' / Columna de Óscar AcevedoUna de mis grandes pasiones a comienzos de los años ochenta fue la música coral en todas sus manifestaciones, desde motetes barrocos a cappella hasta estrenos mundiales de repertorio coral contemporáneo con orquesta, pasando por cuartetos vocales de jazz como el grupo Manhattan Transfer.
Baca lebih lajut »

Colombia, entre la altura y el error | Columna de Hugo Illera JiménezColombia, entre la altura y el error | Columna de Hugo Illera JiménezLa altura y el calor tienen sus complicaciones naturales. En la altura el soroche, el mal de altura.
Baca lebih lajut »

Reducción en ayudas estatales y pobreza monetaria en ColombiaReducción en ayudas estatales y pobreza monetaria en ColombiaUn estudio revela que el número de personas beneficiarias de subsidios estatales en Colombia se redujo en casi dos millones en 2023, mientras que la tasa de pobreza monetaria también disminuyó. Aunque las ayudas del Estado disminuyeron, los hogares colombianos proporcionaron más apoyo a sus familias, lo que contribuyó a reducir la pobreza.
Baca lebih lajut »



Render Time: 2025-02-22 06:35:01