Caquetá, 27 días en paro: viaje al territorio en disputa entre disidencias de FARC

Indonesia Berita Berita

Caquetá, 27 días en paro: viaje al territorio en disputa entre disidencias de FARC
Indonesia Berita Terbaru,Indonesia Berita utama
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 25 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 13%
  • Publisher: 99%

Crónica de un recorrido por esta región, que se disputan dos disidencias de las FARC. Se cumplen 27 días de paro en el río Orteguaza.

María se levanta de la butaca y agarra la escoba. Con un par de movimientos hace que desaparezcan los charcos de la cubierta del bote de carga y vuelve a sentarse. “Ya no sé qué más limpiar ni cómo quemar el tiempo”, dice con el desespero de quien lleva más de 20 días encallado en el mismo puerto. Acá, en uno de los muelles del río Orteguaza, en Caquetá, lo único que flota son unas papayas verdes que nadie sabe de dónde vienen.

La respuesta de las autoridades una vez el paro se volvió noticia nacional fue enviar a 100 militares de las Fuerzas Especiales para reforzar la seguridad. El brigadier general Miller Nossa Rojas, comandante de la Sexta División del Ejército, asegura que se incrementaron los patrullajes fluviales y los sobrevuelos, y se reposicionó la tropa. “Se ha logrado gradualmente reactivar la navegabilidad por los ríos”, respondió por escrito el alto oficial.

Berita ini telah kami rangkum agar Anda dapat membacanya dengan cepat. Jika Anda tertarik dengan beritanya, Anda dapat membaca teks lengkapnya di sini. Baca lebih lajut:

elespectador /  🏆 1. in CO

Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama

Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.

Amenaza en el departamento de Caquetá: Prohibida la andada por los ríosAmenaza en el departamento de Caquetá: Prohibida la andada por los ríosUna amenaza ha sido difundida en el departamento de Caquetá, prohibiendo la andada por los ríos Orteguaza y Caquetá. Las comunidades se encuentran atemorizadas y nadie se atreve a mencionar la fuente de la orden.
Baca lebih lajut »

Carta del exsecretariado de FARC a Petro sobre desacuerdo con la JEPCarta del exsecretariado de FARC a Petro sobre desacuerdo con la JEPLos siete miembros del antiguo secretariado de las extintas FARC envían una carta al presidente Gustavo Petro expresando su desacuerdo con algunas decisiones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La carta genera un duro choque con el tribunal y reúne inquietudes de los excombatientes sobre las decisiones de la JEP.
Baca lebih lajut »

Excomandantes de las Farc advierten a Gustavo Petro sobre la JEPExcomandantes de las Farc advierten a Gustavo Petro sobre la JEPExcomandantes de las Farc envían carta a Gustavo Petro advirtiendo que podrían apartarse de las decisiones de la JEP debido a su desconocimiento del Acuerdo de Paz.
Baca lebih lajut »

Aterrizó en Colombia el Consejo de Seguridad de ONU: ¿por qué es clave su visita?Aterrizó en Colombia el Consejo de Seguridad de ONU: ¿por qué es clave su visita?Avances en la implementación del Acuerdo con las FARC y paz total, entre sus temas de interés. ¿Qué se sabe de la agenda?
Baca lebih lajut »

Cuatro militares muertos tras combates contra el Clan del Golfo en BolívarCuatro militares muertos tras combates contra el Clan del Golfo en BolívarEn la zona, como lo había informado W Radio, se libra una guerra entre el ELN, disidencias de las Farc y el Clan del Golfo por la minería ilegal y el narcotráfico.
Baca lebih lajut »

El Consejo de Seguridad de la ONU visitará ColombiaEl Consejo de Seguridad de la ONU visitará ColombiaRepresentantes de 15 Estados miembros tendrán reuniones con el presidente Gustavo Petro, funcionarios del Gobierno, congresistas de casi todos los partidos políticos, firmantes de paz, entre otros. Su visita responde al seguimiento que ese organismo le hace desde hace ocho años al Acuerdo de Paz que firmó el Gobierno con la antigua guerrilla de las FARC.
Baca lebih lajut »



Render Time: 2025-02-25 17:42:16