Vía Sumapaz, encargada de la modernización y operación de la vía Bogotá-Girardot, anunció su plan para recibir a los más de 120.000 viajeros que se espera que se movilicen por el corredor vial durante el primer puente festivo del año. Así mismo, la concesión señaló que pondrá en marcha un dispositivo para velar por la movilidad de los usuarios en medio de la ejecución de las obras del proyecto Tercer Carril.
Vía Sumapaz , encargada de la modernización y operación de la vía Bogotá-Girardot , anunció su plan para recibir a los más de 120.000 viajeros que se espera que se movilicen por el corredor vial durante el primer puente festivo del año. Así mismo, la concesión señaló que pondrá en marcha un dispositivo para velar por la movilidad de los usuarios en medio de la ejecución de las obras del proyecto Tercer Carril.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo). Tanto para el plan Éxodo, como para el plan Retorno, la concesión pondrá a disposición de los usuarios dos y hasta tres carriles en los lugares donde sea posible, sin embargo, por el desarrollo de las obras de ampliación, rehabilitación y estabilización de taludes, entre otras, en algunos puntos estará habilitado un contraflujo para permitir la movilidad en ambos sentido
Vía Sumapaz Plan Viajeros Puente Festivo Bogotá-Girardot Movilidad Obras Proyecto Tercer Carril
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
Hechos de afectación al orden público en la vía entre Bogotá y el MetaDurante las últimas dos semanas se han presentado distintos hechos de afectación al orden público en la vía que comunica a Bogotá con el departamento del Meta. El primero sucedió el pasado 11 de diciembre, cuando un artefacto fue lanzado cerca del peaje Boquerón, en la Vía entre Bogotá y Villavicencio. El segundo se presentó en la madrugada del 18 de diciembre, cuando fue lanzado un artefacto explosivo, al parecer una granada, desde una zona cercana al peaje Pipiral, en la misma vía.
Baca lebih lajut »
Proyecto inmobiliario Ciudadela Educativa del Cuidado en BogotáEl proyecto inmobiliario denominado Ciudadela Educativa del Cuidado, anunciado por la Alcaldía de Bogotá, ha generado decenas de cuestionamientos. Dicho proyecto sería construido en un sector de la localidad de Suba, donde, de acuerdo con el Distrito, se pretenden disminuir los déficits de espacio público, equipamientos y viviendas.
Baca lebih lajut »
Bogotá tendrá su propio Silicon ValleyBogotá tendrá su propio Silicon Valley o, mejor, un campus para promover la generación de conocimiento en ciencia, tecnología e innovación. Estará ubicado en una zona estratégica del centro occidente, puntualmente en la llamada carpa Américas o antigua planta de Cemex.
Baca lebih lajut »
Encuentran a dos menores abandonados en el Aeropuerto El Dorado de BogotáDos menores de edad y de nacionalidad extranjera fueron encontrados abandonados en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Uno de ellos estuvo allí durante 10 días, pidiendo alimento a otros viajeros extranjeros. Ambos menores están bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Baca lebih lajut »
Respuesta de Renobo genera preguntas sobre transparencia de licitación en BogotáLa Empresa de Renovación Urbana de Bogotá (Renobo) ha dado una respuesta que genera dudas sobre la transparencia de la licitación para la Ciudadela Educativa y del Cuidado en Suba y Engativá.
Baca lebih lajut »
La Cámara de Comercio de Bogotá presenta resultados de encuesta sobre sostenibilidadLa Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) presentó los resultados de la encuesta de “Descarbonización y Acción Climática”, en la que también reconoció a 19 empresas por alcanzar un alto desempeño en la gestión de la sostenibilidad al interior de las compañías y en sus negocios.
Baca lebih lajut »