EL NUEVO SIGLO consultó con senadores y representantes de las comisiones sextas sobre la regularización de las aplicaciones que generaron ayer un paro de taxistasbr /
EL NUEVO SIGLO consultó con senadores y representantes de las comisiones sextas sobre la regularización de las aplicaciones que generaron ayer un paro de taxistasCONGRESISTAS SEÑALAN que varios proyectos se han caído por aspectos como los impuestos o control contra aplicaciones pirata.
Asimismo, explicó que: “Las plataformas tecnológicas son un paso más en el desarrollo tecnológico para la movilidad y el transporte de personas, y seguramente en unos 5 años estaremos hablando de algo diferente. Sin embargo, hoy son una realidad y es poco probable que la prohibición o el control absoluto puedan evitar su uso por parte de la población que demanda un servicio”.
Otro de los aspectos que preocupa a los conductores de servicio público, está relacionado con la demora en la aprobación de una norma que legalice las aplicaciones, desde el Congreso se han hecho algunos debates, pero no han prosperado y estas son las razones. “Creo que es un tema pendiente y no un fracaso. Todavía hay oportunidad de diálogo y construcción conjunta entre las partes. Está en manos del Gobierno nacional, poder establecer un proceso de concertación exitoso o seguir dejando un vacío regulatorio y que los paros, desorden e informalidad sigan aumentando en las ciudades”, dijo.
Plataformas Transporte Paro Taxistas
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
Plataformas de transporte como Uber, Didi y Cabify podrían recibir millonarias multasff
Baca lebih lajut »
Abren investigación contra Didi, Cabify y Uber por libre competenciaLa SIC aseguró que la investigación busca determinar si han tenido algún tipo de infracción dentro de las regulaciones del sector transporte.
Baca lebih lajut »
SIC investigará a Uber, Didi y Cabify por presunta competencia deslealDe comprobarse la presunta restricción, la Superintendencia de Industria y Comercio impondría multas de hasta 1.000 SMLMV.
Baca lebih lajut »
SIC formuló pliego de cargos contra Uber, Didi y Cabify por presunta competencia deslealLas tres empresas habrían generado ventajas competitivas para los prestadores vinculados a las plataformas.
Baca lebih lajut »
SIC abrió investigación contra Uber, Didi y Cabify por presunta “competencia desleal”La SIC investiga presuntas infracciones al régimen de libre y leal competencia. Las compañías podrían ser sancionadas con el pago de hasta 100.000 SMLMV.
Baca lebih lajut »
Formulan pliego de cargos contra Uber, DiDi y Cabify en ColombiaA través de este proceso, la SIC busca determinar si las firmas habrían infringido el régimen de protección de la competencia. | Empresas | Portafolio.co
Baca lebih lajut »