Según las autoridades aéreas, este tipo de casos se han crecido por cinco en los últimos cuatro años en Colombia. | Gobierno | Portafolio.co
Este martes se radicó en el Congreso de la República el proyecto de ley contra pasajeros disruptivos o agresivos, lo que permitiría una legislación clara sobre estos casos y ‘castigar’ a estos pasajeros que atentan contra la seguridad del vuelo, los demás viajeros y la tripulación.
“En Avianca movilizamos más de 20 millones de viajeros al año, tan solo en 2023 se reportaron cerca de 170 casos sin contar el gran subregistro que existe, esto afecta la seguridad e integridad de nuestro personal tanto física como psicológicamente”, aseguró Carolina Cortés, vicepresidenta de Comunicaciones de Avianca.
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
ELN no podrá utilizar menores en el conflicto, según acuerdos con GobiernoEstos fueron algunos de los puntos incluidos en los compromisos entre las delegaciones del ELN y el Gobierno, durante el sexto ciclo de diálogos de paz en La Habana, Cuba.
Baca lebih lajut »
El Gobierno de Colombia prioriza la erradicación voluntaria de cultivos de cocaEl presidente Gustavo Petro y sus seguidores no aplauden la medida, pero el Gobierno de Colombia priorizará la erradicación voluntaria de cultivos de coca y descarta el uso de glifosato. La Policía Antinarcóticos ha comenzado a desplegar tropas para la eliminación manual y forzada de matas de coca.
Baca lebih lajut »
Francia Márquez agradece visita de ONU a BuenaventuraSegún Francia Márquez, vicepresidenta, esta visita aviva la esperanza de paz en Colombia.
Baca lebih lajut »
Lo bueno de América en el Campín y el porqué “no es suficiente”, según FaríasSin entrar en la polémica del gol y hablando netamente de fútbol y de América de Cali, César Farías explicó el porqué el equipo no sumó en Bogotá, más allá de lo positivo que hizo.
Baca lebih lajut »
Retrasos en las obras de Bogotá según el director del IDUEl director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá, Orlando Molano, informa sobre los retrasos en las obras de la ciudad, citando ejemplos como la Avenida 68 y el corredor de la Calle 18 a Las Américas.
Baca lebih lajut »