¡Por bulleros! EPA decomisa dos picós en Cartagena

Indonesia Berita Berita

¡Por bulleros! EPA decomisa dos picós en Cartagena
Indonesia Berita Terbaru,Indonesia Berita utama
  • 📰 ElUniversalCtg
  • ⏱ Reading Time:
  • 54 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 25%
  • Publisher: 59%

Cartagena Los equipos afectaban los barrios de Los Cerros y Brucelas.

Atendiendo estas quejas, el pasado fin de semana el Establecimiento Público Ambiental EPA Cartagena, con el apoyo de la Policía Metropolitana, secretaría del Interior y Guardia Ambiental, decomisó, de manera preventiva, los picós El Gran Paco y El Antillano.

Estos artefactos sonoros venían perturbando la paz y la tranquilidad de las comunidades de los barrios Los Cerros y Bruselas, no solo por el excesivo volumen que usaban, sino por las riñas y problemas de convivencia que generaban. Durante el operativo también se ordenó el cierre temporal a los comercios donde se encontraban los picós: negocio Refresquería Paco Maxiteca del Sabor Salcero, en Bruselas, y en el barrio Los Cerros al Bar y Asadero La Antillana.

Además, se les impuso medidas preventivas de cierre a los negocios conocidos como Las Dos Jotas , al que también se le decomisaron los parlantes, y a la Fuente de Soda y Heladería el Rincón del Sabor, en la Piedra de Bolívar. El subdirector Técnico y Desarrollo Sostenible del EPA, Roberto Junior González, pidió a los propietarios de establecimientos nocturnos a que insonoricen sus negocios para evitar que la onda sonora generada por sus equipos trascienda al exterior y respeten el sueño y la tranquilidad de sus vecinos.

Berita ini telah kami rangkum agar Anda dapat membacanya dengan cepat. Jika Anda tertarik dengan beritanya, Anda dapat membaca teks lengkapnya di sini. Baca lebih lajut:

ElUniversalCtg /  🏆 16. in CO

Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama

Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.

El problema de la violencia en los estadios de fútbolEl problema de la violencia en los estadios de fútbolMucho se ha escrito ya, a nivel internacional, sobre el problema recurrente de la violencia en los estadios de fútbol. También en Colombia los académicos están empezando a estudiar concienzudamente ese fenómeno tan lesivo para el desarrollo del deporte. Ya se ha pasado de los argumentos débiles a los de mayor peso sociológico. Algunos explicaban tal violencia por las características del juego, de roce y fuerza, por los errores del juez o por el efecto alcohol o drogas en los estadios. Desde luego que estas son circunstancias que hay que tener en cuenta, pero que solo son un detonante de la problemática. Como lo es también el impacto de la pérdida de un partido, lo cual provoca mucha frustración en el hincha, frustración que se convierte en furia o rabia y luego en acción violenta, en peñonazo contra la fuerza pública o en agresión contra los del otro equipo. Se ha estudiado también la ecología de las barras y su tendencia a proceder como un cuerpo hermético que actúa contra los otros (el equipo contrario, el árbitro, etcétera) y que busca imponerse por la fuerza contra los demás, sobre todo en el caso de las barras bravas argentinas o de los hooligans ingleses. Estos ejércitos de fanáticos embravecidos son liderados por personas que no van al estadio a conseguir diversión de un partido de fútbol, sino a la búsqueda de adrenalina que proviene de las acciones al límite, de los actos brutales que destruyen al otro, al adversario, o a los bienes públicos. Esos individuos violentos adquieren estatus y prestigio dentro de su manada precisamente por ser más violentos, gritones o vulgares. Este premio simbólico es una especie de reconocimiento grupal provocado por enfoques especiales que se ven como expresiones adecuadas en el contexto de la barra brava. Sin embargo, todo parece indicar que los motivos principales de la violencia en los estadios de fútbol no están ni en los errores del árbitro, ni en las características de un juego de contacto que puede ser muy violento, ni
Baca lebih lajut »

El papa Francisco hizo un llamado al diálogo por la grave situación en SudánEl papa Francisco hizo un llamado al diálogo por la grave situación en SudánEl pontífice pidió rezar por los sudaneses tras los combates entre el Ejército y los paramilitares.
Baca lebih lajut »

iPhone: Medidas para evitar que ladrones desactiven “buscar mi iPhone”iPhone: Medidas para evitar que ladrones desactiven “buscar mi iPhone”Clic | Los celulares están entre los dispositivos más apetecidos por los ladrones.
Baca lebih lajut »

Video: críticas a Epa Colombia por conducir tomando cervezaVideo: críticas a Epa Colombia por conducir tomando cervezaLa influencer subió el video en sus historias de Instagram, de inmediato llovieron críticas y reproches hacia la bogotana por la irresponsabilidad del acto.
Baca lebih lajut »

Lincoln Palomeque, alejado de su pequeño hijo en su cumpleañosLincoln Palomeque, alejado de su pequeño hijo en su cumpleañosNuevaMujer I Estos fueron los motivos por los que él no pudo estar en su celebración.
Baca lebih lajut »

Ciudad Bolívar: 400 armas cortopunzantes fueron entregadas en jornada de desarmeCiudad Bolívar: 400 armas cortopunzantes fueron entregadas en jornada de desarmeEl distrito cambió las armas entregadas por los ciudadanos por incentivos lúdicos y de aprendizaje.
Baca lebih lajut »



Render Time: 2025-03-31 21:28:52