El presidente Gustavo Petro justificó el aumento del 5.36% de la UPC para las EPS, argumentando que el incremento real será de 2.44% debido a la inflación esperada del 3% en 2025. Afirmó que la UPC ya incluye el aumento del salario mínimo del 9.54% para el talento humano en salud.
Dos días después de que el Ministerio de Salud anunciara un incremento del 5.36% de la UPC , el dinero que le gira el Estado a las EPS para atender a los pacientes, el presidente Gustavo Petro habló por primera vez en su cuenta de Twitter de esa decisión cuestionada por varios actores de la salud, quienes esperaban que el aumento fuera de por lo menos el 16%.
En respuesta a Jorge Espinosa de Caracol Radio, quien publicó el comunicado de los hospitales públicos del país sobre la UPC; el presidente Petro dice que el incremento real que verán las EPS en 2025 será de 2.44% porque para 2025 la inflación esperada en el país es del 3%. Es decir, la cifra del presidente sobre el “incremento real” del dinero para las EPS, sale de restarla el 3% de la inflación al 5.36% de la UPC. Y ante uno de los principales cuestionamientos del gremio de las EPS sobre cómo van a pagar los salarios del talento humano en salud ante el aumento del salario mínimo del 9.54%, el mandatario explicó que en el incremento de la UPC “ya se incluyó la subida del salario” teniendo en cuenta las cifras de 2024 porque para ese año el salario subió 12%, mientras que la inflación fue del 5.4%.“Lo mismo será en el 2025. Si la inflación esperada es 3%, el incremento de la UPC para salud tiene 2.44% de incremento real sobre la inflación y ya puede subsumir el costo laboral que se incrementa en el salario mínimo del 9.4%”, asegura Petro en su mensaje. Aunque a diferencia del director del DPS, Gustavo Bolívar, Petro no señaló a los congresistas como “mandaderos de las EPS”, sí volvió a responsabilizarlos por el hundimiento de la ley de financiamiento. Sin embargo, aseguró que esta decisión del Congreso no afectó el presupuesto de salud: “en el decreto de aplazamiento (de gastos) encontrarán que entre todos los gastos aplazados, el que no sufre ningún aplazamiento es precisamente salud”, finalizó Petro
Salud Pública UPC EPS Presupuesto Congreso
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
EPS Sura pide que UPC y presupuestos respondan a la realidad "del consumo en salud"Supersalud le negó la salida del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Baca lebih lajut »
Ministerio de salud no tiene información de Nueva EPS para calcular la UPC del 2025La EPS no reportó sus estados financieros ante el ministerio
Baca lebih lajut »
“Mandaderos de las EPS”: Gustavo Bolívar a congresistas que criticaron incremento de la UPCEl funcionario del gobierno petrista aseguró que el bajo incremento de la Unidad de Pago por Capitación es una consecuencia de que la ley de financiamiento se haya caído en el Congreso.
Baca lebih lajut »
MinSalud justifica aumento de UPC solo del 5,36 % por presuntas irregularidades en EPSIrregularidades en las EPS, ese es el argumento con el que el Ministerio de Salud justifica su decisión de no subir la UPC más allá de la inflación.
Baca lebih lajut »
Gremio de EPS refuta aumento de la UPC en 5,3 %: ‘carece de razón tecnica’El pasado martes se conoció que el aumento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) –es decir, lo que recibe cada EPS por afiliado y con lo cual se pagan las atenciones durante todo el año–, subiría solo un 5,36 por ciento tanto para el régimen contributivo como para el subsidiado.
Baca lebih lajut »
MinSalud justificó el aumento del 5,36% en la UPC por irregularidades en las EPSSegún un informe del Viceministerio de Protección Social, se identificaron inconsistencias en la gestión de los recursos destinados al sistema de salud pública.
Baca lebih lajut »