El viceministro para el Diálogo Social dialogó con El Espectador sobre las movilizaciones campesinas y mineras en el país.
¿Cuáles son esos objetivos que tiene el Gobierno para el diálogo con las comunidades que están en paro? Bueno, primero hay que decir que desde el Gobierno nacional hemos, hace varios días, instalado un Puesto de Mando Unificado en el que está la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, personerías municipales, Policía Nacional, las gobernaciones de Antioquia, Santander, Norte de Santander y Boyacá, en principio.
Uno entiende que utilizan el marco de la COP como una buena vitrina, pero también hay que llamar a la reflexión, porque en este Gobierno estamos abiertos al diálogo y no hay necesidad de bloquear para que vayamos al territorio, porque es lo que estamos haciendo.
Noticias Noticias De Política Colombia Hoy Noticias De Hoy Noticias Políticas Políticas Política De Colombia Colombia Paro Campesino Y Minero: Viceministro Rondón Habl COP16 Y Presencia Del Gobierno Petro Gabriel Rondón Ministerio Del Interior Paro Minero Paro Campesino Paros En Colombia
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
Eduardo Verano subraya importancia del diálogo laboral y seguridad social para una sociedad justaEl gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, enfatizó durante el XVI Conversatorio Nacional de la Especialidad Laboral la relevancia del diálogo interinstitucional en materia laboral y seguridad social para construir una sociedad justa e equitativa.
Baca lebih lajut »
Petro: 'Hay que abrir un diálogo, podemos estrellarnos y derivar en conflicto social'Aseguró que debe haber un diálogo entre los sectores de la sociedad que han pedido algunos cambios y la justicia, advirtiendo que este podría ser un escenario complejo en el país.
Baca lebih lajut »
Fundación Dialogo Social y Bocagrande proponen soluciones para BocalaPor medio de un comunicado, la fundación mostró su preocupación ante varias problemáticas que transcurre a los tres barrios. La JAC de Bocagrande se pronunció.
Baca lebih lajut »
Fundación Grupo Social, dueña del Banco Caja Social, se quedará con el 51 % del Banco WLa Fundación Grupo Social, dueña del Banco Caja Social, llegó a un acuerdo con la Fundación WWB Colombia para convertirse en el accionista mayoritario del Banco W, con el objetivo de potenciar el crecimiento sostenible de la entidad financiera.
Baca lebih lajut »
“La razón de ser de un Estado social de derecho es garantizar un orden social justo”El presidente del Tribunal Superior de Barranquilla, Ariel Mora, destacó la necesidad de un diálogo interjudiccional para abordar temas sensibles las reformas sociales.
Baca lebih lajut »
'Las cuatro hijas', un experimento cinematográfico que desconcierta al espectadorLa más reciente película de la directora tunecina Kaouther Ben Hania, que está detrás de los filmes El hombre que vendió su piel (2020) y La bella y los perros (2017), resulta inclasificable. Las cuatro hijas, como se titula, tiene un pie en la ficción y otro en el documental.
Baca lebih lajut »