El Ministerio de Transporte de Colombia publicó un proyecto de resolución que autoriza un incremento del 4.64% en los peajes a partir del 31 de diciembre de 2024. Este ajuste completaría el 9.28% que corresponde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023. El incremento afectará a los peajes de vehículos que transiten por estaciones a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y del Instituto Nacional de Vías (Invías).
El Ministerio de Transporte publicó este viernes el proyecto de resolución que autoriza un incremento del 4.64 % en los peajes, a partir del 31 de diciembre de 2024. De acuerdo al Gobierno , este ajuste completaría el 9.28 % que corresponde al Índice de Precios al Consumidor de 2023.
Leer más: Un hombre asesinó a su jefe a puñaladas durante la fiesta de fin de año de la empresa De igual manera, el artículo 2 de la resolución aclara que: “Las tarifas de peaje fijadas para las estaciones a cargo del Invías serán incrementadas a partir del 16 de enero de cada año teniendo en cuenta el IPC decretado por el Dane para el año inmediatamente anterior”.
Peajes Transporte IPC Colombia Gobierno
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
Así subirán los peajes en Colombia para 2025, según el Ministerio de TransporteDe acuerdo con la cartera, los peajes tendrán dos ajustes en enero para poner al día al país en la materia.
Baca lebih lajut »
Ministerio de Transporte Interviene en Discusión de Reforma a la SaludLa ministra de Transporte, María Constanza García, causó sorpresa al asistir a la discusión de la reforma a la salud en el Congreso, generando interrogantes sobre su participación en el tema.
Baca lebih lajut »
La generación del 64 | El ColombianoDOLAR
Baca lebih lajut »
Superintendencia de Transporte Prohíbe Acuerdos Exclusivos entre Terminal de Transporte y Aeropuertos con Empresas de TaxiLa Superintendencia de Transporte emitió una circular externa que prohíbe a las terminales de transporte y a los aeropuertos tener convenios con empresas de taxi para que solo sus vehículos puedan tener acceso a las instalaciones y ofrecer sus servicios a los viajeros.
Baca lebih lajut »
La DIAN rematará casas en Tuluá y Barranquilla, desde los 64 millones de pesos: ¿Cómo participar?La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, anunció el remate de varias residencias en la ciudad de Barranquilla y Tuluá, Valle del Cauca, lo que podía representar una excelente oportunidad para las personas que están interesadas en adquirir una propiedad.
Baca lebih lajut »
Al 64 % de los viejos de Colombia se les va el tiempo en citas médicas“Sueños y Realidad 60+” es una medición que busca saber en qué condiciones viven los ancianos de Colombia; una encuesta realizada a más de 2.000 viejos en 11 ciudades nos revela que muchos no cuentan con una pensión y siguen trabajando en la informalidad.
Baca lebih lajut »