Estudio de ANIF revela que los beneficios adicionales y formalidad son fundamentales para el trabajador
LA FORMACIÓN laboral de los trabajadores ha permitido desarrollar una mejor calidad del empleo en las empresas. /ENS - archivoAL ANALIZAR la productividad laboral en el país, el centro de pensamiento de ANIF, en su informe trimestral, señala que, aunque la calidad del empleo está mejorando en el país, persisten las diferencias sobre las condiciones entre los hombres y mujeres.
En el índice subjetivo, la satisfacción con la jornada laboral, la compatibilidad entre la vida personal y laboral y un menor deseo por cambiar de trabajo fueron factores relevantes.Para el total nacional, entre 2021 y el primer semestre de 2024, se observa una evolución en las dimensiones objetivas y subjetivas del empleo en el país.
respecto al mismo trimestre en el anterior. Por su parte, el índice subjetivo muestra una dinámica similar al objetivo, aunque reporta un comportamiento menos fluctuante. El tipo de contrato y los beneficios extra fueron la dimensión que más contribuyeron a la variación anual de los hombres, mientras que en las mujeresEn contraste, el tiempo de desplazamiento al trabajo y la formalidad del empleo fueron las de menor contribución para ambos grupos.
Por su parte, el índice subjetivo de las mujeres en abril-junio de 2024 fue de 102,2 reportando una variación anual de 0,7%
Brecha Entre Hombres Y Mujeres Calidad De Empleo Empleo Empleo En Colombia Tasa De Desempleo
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
ANIF advierte sobre los riesgos de la Ley de Financiamiento del gobierno PetroAseguran que el desfinanciamiento del presupuesto podría aumentar los 20 billones de pesos
Baca lebih lajut »
Metodología del Interés Bancario Corriente, receta para expandir crédito, según AnifEl centro de estudios dice que un cambio metodológico en esta dirección podría aumentar la cartera de consumo en hasta $10 billones. | Finanzas | Portafolio.co
Baca lebih lajut »
“Ley de financiamiento no generaría los recursos': AnifEl presidente del centro de estudios económicos Anif afirmó en La FM de RCN que la ley de financiamiento tiene un impacto limitado para alcanzar el presupuesto.
Baca lebih lajut »
ANIF advierte sobre riesgos de un presupuesto por decreto desfinanciado para 2025Expertos advierten que un presupuesto desfinanciado y emitido por decreto aumentaría el riesgo país y generaría incertidumbre en los mercados financieros.
Baca lebih lajut »
Anif alerta sobre acto legislativo que podría llevar al colapso financiero del EstadoSe trata del Acto Legislativo N° 18 de 2024, y resaltaron que esto puede generar también una completa inflexibilidad presupuestal, eliminando el margen para la inversión social del Gobierno y su funcionamiento.
Baca lebih lajut »
Anif advierte que nuevo proyecto legislativo quebraría al Estado colombianoEl proyecto de acuerdo legislativo busca descentralizar los recursos para que las regiones reciban más inversión. Sin embargo, Anif plantea que quebraría al Estado. Conozca las razones.
Baca lebih lajut »