Boyacá | Más de 60 familias afectadas en Puerto Boyacá por las inundaciones
Las emergencias hasta ahora“Con los censos que se están realizando se espera poder entregar ayuda humanitarias a los afectados”,Yepes no descartó que los afectados se puedan incrementar teniendo en
cuenta que se van a seguir haciendo recorridos por zonas distantes que resultaron inundadas.”, dijo Yepes al agregar que por ahora el río la Magdalena ha registrado un leve ascenso y estable en un metro con 30.
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
iPhone: Medidas para evitar que ladrones desactiven “buscar mi iPhone”Clic | Los celulares están entre los dispositivos más apetecidos por los ladrones.
Baca lebih lajut »
Air-e logra acuerdo parcial con los habitantes de Puerto Millo y Vipa VerdeMuchos usuarios morosos decidieron ponerse a paz y salvo con la empresa para poder seguir contando con energía en sus hogares.
Baca lebih lajut »
Explosión en pozo petrolero en Santander deja cinco heridos; USO pide investigaciónDe los cinco trabajadores heridos, tres son los más complicados.
Baca lebih lajut »
Niño se ahogó en piscina del batallón de Barrancabermeja en medio de una fiestaNiño se ahogó en piscina del batallón de Barrancabermeja en medio de una fiesta →
Baca lebih lajut »
¿Se animaría a romper la dieta? Regresa el Festival de la Fritanga Regional 2023Regresa uno de los eventos gastronómicos más queridos por los capitalinos. Lo más llamativo son los precios de los productos.
Baca lebih lajut »
El problema de la violencia en los estadios de fútbolMucho se ha escrito ya, a nivel internacional, sobre el problema recurrente de la violencia en los estadios de fútbol. También en Colombia los académicos están empezando a estudiar concienzudamente ese fenómeno tan lesivo para el desarrollo del deporte. Ya se ha pasado de los argumentos débiles a los de mayor peso sociológico. Algunos explicaban tal violencia por las características del juego, de roce y fuerza, por los errores del juez o por el efecto alcohol o drogas en los estadios. Desde luego que estas son circunstancias que hay que tener en cuenta, pero que solo son un detonante de la problemática. Como lo es también el impacto de la pérdida de un partido, lo cual provoca mucha frustración en el hincha, frustración que se convierte en furia o rabia y luego en acción violenta, en peñonazo contra la fuerza pública o en agresión contra los del otro equipo. Se ha estudiado también la ecología de las barras y su tendencia a proceder como un cuerpo hermético que actúa contra los otros (el equipo contrario, el árbitro, etcétera) y que busca imponerse por la fuerza contra los demás, sobre todo en el caso de las barras bravas argentinas o de los hooligans ingleses. Estos ejércitos de fanáticos embravecidos son liderados por personas que no van al estadio a conseguir diversión de un partido de fútbol, sino a la búsqueda de adrenalina que proviene de las acciones al límite, de los actos brutales que destruyen al otro, al adversario, o a los bienes públicos. Esos individuos violentos adquieren estatus y prestigio dentro de su manada precisamente por ser más violentos, gritones o vulgares. Este premio simbólico es una especie de reconocimiento grupal provocado por enfoques especiales que se ven como expresiones adecuadas en el contexto de la barra brava. Sin embargo, todo parece indicar que los motivos principales de la violencia en los estadios de fútbol no están ni en los errores del árbitro, ni en las características de un juego de contacto que puede ser muy violento, ni
Baca lebih lajut »