Este fue uno de los temas que se abordó en la primera jornada de la COP16 que se está llevando a cabo en Cali.
Este fue uno de los temas que se abordó en la primera jornada de la COP16 que se está llevando a cabo en Cali.Más de 500 áreas clave de biodiversidad y 180 millones de hectáreas de bosques están afectadas por explotaciones de combustibles fósiles y minería en las cuencas del Amazonas, del Congo y el sudeste asiático, alertó un informe presentado este lunes en la COP16.
"Lo mínimo, lo básico, es asegurar que áreas clave de biodiversidad, en territorios indígenas y otras áreas importantes para la conservación, no sean fracturadas por las industrias extractivistas", dijo en una rueda de prensa Juan Pablo Osornio, director de Compromiso de Earth Insight. En ese sentido, el vicepresidente de Ciencia y Biodiversidad de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza , Stephen Woodley, recordó que "la principal causa de pérdida de biodiversidad es la fractura de las tierras", en referencia al llamado lanzado en esta cumbre para frenar la pérdida de recursos naturales.
Y en especial, señala el documento, suponen un riesgo para los pueblos indígenas que viven en aislamiento voluntario.
Ecosistemas Mineria Fosiles Efectos
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
Llegaron a Cali los ‘Gladiadores’, vehículos blindados que custodiarán la COP16 que se inicia este mesLos vehículos blindados en la COP16 pueden transportar hasta ocho uniformados, tienen una tracción 8X8, además de una capacidad ofensiva de ataque diurno y nocturno, sumado a un sistema antidrones.
Baca lebih lajut »
Así son los ‘Gladiadores’, los vehículos del Ejército que ya están en Cali para la COP16Los 'Gladiadores', los vehículos del Ejército que ya están en Cali para la COP16
Baca lebih lajut »
«Cali los recibe con los brazos abiertos»: Alejandro Eder en la inauguración de la COP16El alcalde resaltó el papel de Cali como una ciudad resiliente, que ha superado tensiones sociales profundas
Baca lebih lajut »
‘Cali no puede ser solo la ciudad donde ocurrió la COP16’: Alejandro Eder, alcalde de CaliEn 11 días, Cali les abrirá sus puertas a miles de invitados nacionales e internacionales que se reunirán en la ciudad para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16).
Baca lebih lajut »
Peatonalizarán el centro de Cali para la COP16; conozca los cierres vialesBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Baca lebih lajut »
La COP16 llegará a los barrios de Cali con actividades culturales y académicasBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Baca lebih lajut »