Últimas noticias de Medellín, Antioquia y Colombia
Ciudad de Panamá, 27 dic .- A las selecciones de fútbol masculina mayor y femenina de Panamá, que terminaron un 2023 llenas de alegrías, elogios y bien posicionadas en el escalafón de la FIFA, les espera en el 2024 un calendario exigente que tiene como pruebas máximas la Copa América y Copa Oro W.
Los excelentes resultados que consiguió la roja centroamericana en Liga de Naciones 2023-2024, Copa Oro 2023 y su pase a la Copa América 2024 apuntalaron este avance en la clasificación. Lea también 115-126. Los Celtics roban la Navidad de Los Lakers Panamá debutó en el torneo de fútbol más antiguo del mundo en el 2016, en su edición centenario.
Otro Final Four Panamá se ha convertido en habitual competidor en la Liga de Naciones de Concacaf y, nuevamente de la mano de Christiansen, competirá en una Final Four de Liga de Naciones 2023-2024. Panamá terminó emparejada en el grupo B junto a Colombia, Brasil y el ganador de la repesca entre Puerto Rico y Haití.
En lo local Más allá de la selecciones de fútbol, en la Liga Panameña de Fútbol el Club Atlético Independiente de La Chorrera fue la nota más alta en el plano local.
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
Desaceleración económica en Colombia: retos y oportunidades para el 2024La desaceleración económica en Colombia ha marcado el comportamiento financiero del país en el 2023. Expertos pronostican los retos y oportunidades que la economía colombiana enfrentará en el 2024.
Baca lebih lajut »
Pronósticos económicos: así se vislumbra el panorama para 2024En un contexto de desaceleración económica, dos exministros hacen sus previsiones de cara al inicio del nuevo año. | Finanzas | Portafolio.co
Baca lebih lajut »
El alcalde de Cartagena responde a las declaraciones sobre el presupuesto para el 2024El alcalde de Cartagena, William Dau, le respondió al alcalde electo, Dumek Turbay, quien se refirió al presupuesto aprobado de $3,4 billones para el 2024.
Baca lebih lajut »
No hay acuerdo sobre el salario mínimo para 2024La mesa de concertación no se reunió y se agota el tiempo para llegar a un consenso sobre el alza del salario mínimo para 2024. El Ministerio de Trabajo continuará las reuniones bilaterales para lograr el mejor acuerdo posible.
Baca lebih lajut »
Aprobado el presupuesto general de rentas de Cundinamarca para 2024La Asamblea de Cundinamarca aprobó en segundo debate por mayoría el proyecto de ordenanza No.133-2023 con el que se expide el presupuesto general de rentas, recursos de capital y de apropiaciones del departamento para la vigencia fiscal 2024. La entidad en la que más se invertirá el próximo año será la Secretaría de Educación.
Baca lebih lajut »