En 2023, más de 314 mil personas salieron de la pobreza energética en Colombia

Promigas Berita

En 2023, más de 314 mil personas salieron de la pobreza energética en Colombia
Pobreza-EnergeticaGasEnergia
  • 📰 elheraldoco
  • ⏱ Reading Time:
  • 26 sec. here
  • 6 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 28%
  • Publisher: 52%

Vientos a favor y en contra: hubo avances importantes en los indicadores para aprender y comunicarse, pero un retroceso en el indicador de calidad de la energía eléctrica.

Promigas presentó los resultados de la segunda edición del Índice Multidimensional de Pobreza Energética con datos de 2023, un instrumento de medición que evidencia las privaciones energéticas que afectan a la población colombiana.

En un año marcado por vientos a favor y en contra, el reto es conectar la ‘última milla’ para lograr un desarrollo energético justo y sostenible; por eso con el IMPE hicimos zoom y, además del análisis departamental, incluimos una medición a nivel municipal, convirtiéndolo en una caja de herramientas para la toma de decisiones en PRO de reducir la pobreza energética en los territorios más vulnerables”, sostuvo Juan Manuel Rojas, presidente de...

Berita ini telah kami rangkum agar Anda dapat membacanya dengan cepat. Jika Anda tertarik dengan beritanya, Anda dapat membaca teks lengkapnya di sini. Baca lebih lajut:

elheraldoco /  🏆 19. in CO

Pobreza-Energetica Gas Energia Colombia

Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama

Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.

Producción de cocaína en Colombia se disparó 53% en 2023: Naciones UnidasProducción de cocaína en Colombia se disparó 53% en 2023: Naciones UnidasUn informe de la Oficina contra la Droga y el Delito de la ONU reveló cómo fue el crecimiento de los cultivos ilícitos en el país durante el año pasado.
Baca lebih lajut »

Cultivos de coca en Colombia subieron 10 % en 2023: producción de cocaína aumentó 53 %Cultivos de coca en Colombia subieron 10 % en 2023: producción de cocaína aumentó 53 %Según el Unodc, en Colombia los cultivos de coca subieron un 10 % en 2023 y la producción de cocaína aumentó 53 %
Baca lebih lajut »

Colombia rompe récord en producción de cocaína en 2023, revela informe de la ONUColombia rompe récord en producción de cocaína en 2023, revela informe de la ONULos cultivos de coca aumentaron en Colombia durante el 2023 en un 10 %, alcanzando las 253.000 hectáreas sembradas y marcando por tercer año consecutivo un récord histórico desde que la oficina de la ONU contra la Droga y el Delito hace monitoreo.
Baca lebih lajut »

Desempleo se dispara en Colombia: más de 137 mil desempleados entre agosto de 2023 y 2024Desempleo se dispara en Colombia: más de 137 mil desempleados entre agosto de 2023 y 2024Las cifras del Dane revelan un aumento preocupante en el desempleo colombiano. Entre agosto de 2023 y 2024, se registraron más de 137 mil nuevos desempleados, una cifra superior a la registrada en el año anterior. Los jóvenes son los más afectados por esta situación, con un incremento del 0,9% en su tasa de desempleo.
Baca lebih lajut »

Emergencias aumentaron un 13% en 2023 y afectaron a más de 300 escuelas en ColombiaEmergencias aumentaron un 13% en 2023 y afectaron a más de 300 escuelas en ColombiaEl Consejo Colombiano de Seguridad destaca la urgencia de reforzar la educación en prevención de desastres para preparar a las futuras generaciones y proteger la infraestructura escolar.
Baca lebih lajut »

Costos del sistema de salud en Colombia crecieron 24 % durante 2023 y ascendieron a $77 billonesCostos del sistema de salud en Colombia crecieron 24 % durante 2023 y ascendieron a $77 billonesEn materia de ingresos, el sistema de salud colombiano en 2022 reportó $70 billones, lo que representa un aumento de 24 %.
Baca lebih lajut »



Render Time: 2025-02-22 14:58:26