Juana Francisca Llano, presidente de Suramericana, explicó las motivaciones que los llevaron a tomar la decisión del Programa de Desmonte Progresivo. | Empresas | Portafolio.co
Después de que la EPS Sura anunciara su decisión sobre someterse al Programa de Desmonte Progresivo, colocando su postura voluntaria de salir sistema de salud colombiano, Portafolio habló con Juana Francisca Ayano, presidente de Suramericana, sobre las motivaciones que los llevaron a anunciar esta situación.
Creemos realmente que es la mejor figura posible y la más responsable. En caso de que la Superintendencia no lo apruebe, lo que define la ley es una intervención a EPS Sura.Hoy EPS Sura incumple algunos de los requisitos de habilitación financiera como EPS, por eso ya tenemos causales legales para que esa intervención ocurra. Pero insistimos, creemos que el mejor camino es el Programa de Desmonte Progresivo que le hemos propuesto a la Superintendencia.
Lo que no queremos es afectar más adelante el servicio a nuestros afiliados. Queremos cumplir con las expectativas de servicio como lo hemos hecho siempre y además tener la capacidad de gestionar todas nuestras obligaciones con los prestadores.EPS-Sura cuenta con las reservas técnicas para gestionar sus obligaciones, pero si seguimos así en el futuro va a llegar un momento en que no las va a poder cumplir y preferimos dar la cara al problema y decir, ‘no podemos seguir’.
Desde esa fecha y desde antes, hemos estado encargándonos de lo que a nosotros nos corresponde. Esto es buscando modelos operativos eficientes, cómo lo hacemos de la mejor manera posible, cómo somos más productivos, cómo atendemos mejor a los afiliados en el sentido de la prevención de la enfermedad, porque sí necesitamos trabajar en eso para que sea una menor carga para el sistema.
Inviable Sistema Cumplir Dentro
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
'Cumplir un rol de EPS dentro de un sistema con problemas es inviable': EPS SuraJuana Francisca Llano, presidente de Suramericana, explicó las motivaciones que los llevaron a tomar la decisión del Programa de Desmonte Progresivo. | Empresas | Portafolio.co
Baca lebih lajut »
Incluir cuatro ejes en reforma a salud pide EPS Sura al GobiernoLa entidad plantea que la transparencia en el uso del sistema es uno de los aspectos que se deben tener en cuenta.
Baca lebih lajut »
Reforma a la salud: EPS Sura hace propuestas al gobiernoLa EPS con más de 5 millones de afiliados presentó una serie de elementos que debería tener el nuevo texto de la reforma a la salud.
Baca lebih lajut »
EPS Sura pidió a la Superintendencia Nacional de Salud retirarse del sistema de saludA la Superintendencia solicitaron la autorización para el retiro de EPS SURA del Sistema General de SeguridadSocial en Salud en Colombia
Baca lebih lajut »
Usuarios de Sura, preocupados por posible traslado a otras EPSVarios afiliados de la EPS expresaron su sorpresa por la decisión adoptada, argumentando que la entidad venía prestando un buen servicio durante los últimos años.
Baca lebih lajut »
EPS Sura reconoce que está en riesgo de ser intervenidaLa presidenta de Suramericana indicó que no se cumplen unos requisitos de habilitación financiera.
Baca lebih lajut »