Judicial | El exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura, fue condenado a 23 años de prisión por el desfalco de la extinta Dirección Nacional de Estupefacientes, DNA.
La Corte Constitucional falló a favor del exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Luis Fernando Sáchica, quien a través de una tutela contra el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Bogotá alegó que se le habían violado sus derechos a la libertad personal y al debido proceso porque el juzgado ordenó la privación de su libertad en la providencia escrita, a pesar de que en la audiencia de lectura del fallo estimó que la restricción de...
Al estudiar la tutela, la Sala Primera de Revisión de la Corte decidió que en efecto se “restringió su derecho de libertad, puesto que se perturbó el principio de incongruencia”. También dejó sin efectos el fallo proferido por la autoridad judicial que ordenó su captura. “El juez acusado deberá dejar en libertad al actor mientras se surte el recurso de apelación promovido contra la sentencia condenatoria, sin perjuicio de que la autoridad judicial de segunda instancia del proceso penal pueda ordenar la captura del accionante, conforme con la normatividad procesal penal aplicable”, determinó la Corte Constitucional.
Cabe recordar que, en enero 2023, Luis Fernando Sáchica fue condenado a 23 años de prisión por su presunta responsabilidad en la entrega irregular de bienes incautados a capos del narcotráfico, cuando ocupó el cargo de subdirector de bienes de la Dirección Nacional de Estupefacientes; por lo que fue señalado por los delitos de peculado, prevaricato, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad ideológica en documento público.
Ahora, el exmagistrado permanecerá en libertad mientras se decide de fondo una apelación a su condena.
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
Corte Suprema de Justicia también se opone a la creación de una Corte Agraria y RuralJudicial | La Alta Corte se suma a las posturas del Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura, que consideran que la creación de la nueva corte es “innecesaria”.
Baca lebih lajut »
Consejo de Seguridad de ONU pide al Gobierno consolidar ceses al fuegoAdemás expresaron su inquietud por las amenazas y todo tipo de violencia que siguen sufriendo líderes sociales y excombatientes.
Baca lebih lajut »
Excomandante del M-19 fue designado miembro del Consejo Directivo de la Universidad MilitarEl TermómetroPolítico conoció primicias importantes. Por un lado, el Gobierno designó a un ex M-19 en el Consejo Directivo de la Universidad Militar y, por otro lado, Mabel Lara renunciaría como negociadora del ELN y se lanzaría a la Alcaldía de Cali ⬇
Baca lebih lajut »
Interceptaciones a Diego Cadena y Álvaro Uribe fueron legales, según Tribunal Superior de BogotáLa decisión se da luego que la defensa de Diego Cadena solicitara que se declararan ilegales esas interceptaciones, pues consideraba que las conversaciones fueron entre abogado y cliente.
Baca lebih lajut »
Consejo de Estado falla demanda a favor de la senadora María José PizarroPretendían anularle la elección al Congreso por supuesta doble militancia.
Baca lebih lajut »
Fallo del Consejo de Estado sienta precedente contra la DIAN por violar la buena feActualidad | ConsejodeEstado emitió fallo contra DIANColombia por violar la buena fe de un contribuyente empresarial que alegó actuación desleal y deshonesta por parte de funcionarios que le propusieron una liquidación tributaria que fue desconocida.
Baca lebih lajut »