La vicepresidente Francia Márquez lo confirmó en el Subcomité de Convergencia Regional realizado en Cali.
La vicepresidente Francia Márquez lo confirmó en el Subcomité de Convergencia Regional realizado en Cali., que se celebrará en Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre próximos."Este gobierno jamás haría una cosa de esas": director del DNI por supuestas 'chuzadas', quienes hicieron énfasis en la necesidad de ser protagonistas durante el encuentro medioambiental.
"La COP16 se construye de la mano de las comunidades y es por eso que estamos trabajando en una agenda que nos permita construir y promover, a partir de la diversidad biológica y cultural, un motor de desarrollo económico y social para nuestra región pacífica y el país","el mundo entero se dé cuenta que la naturaleza se ha preservado con las comunidades".
"Esta es la COP del Pacífico, de las comunidades y es con ellos que vamos a seguir sacando adelante nuestra región, por eso estamos definiendo acciones puntuales para que este evento sea un éxito para todos", presidente de las Federaciones de Colonias del Pacífico, que agrupan a 23 organizaciones del Cauca, Nariño y Chocó, se mostró contento por tener en cuenta a las comunidades negras en la agenda que recibirá a más de 12.
"Siempre hemos luchado por las reparaciones históricas a las comunidades negras del suroeste del país, porque no puede haber conservación de la biodiversidad sin que las personas tengan garantías de vivir.
"Tendremos una gran feria de bioeconomía circular y negocios verdes en el centro de la ciudad. Traeremos a personas de todo el Valle del Cauca para que sean conocidos en más de 150 stands abiertos al público"Se espera que en la COP16 deje ingresos superiores a los 100.000 millones de pesos , la mayoría en beneficio de las comunidades.
Indígenas COP16 Francia Márquez
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
Francia Márquez promueve inclusión de pueblos afrodescendientes en la agenda de la COP16La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, impulsó el reconocimiento a los pueblos afrodescendientes en la COP16 que se llevará a cabo este año.
Baca lebih lajut »
Colombia presenta metas para el COP16: se basan en la paz con la naturalezaEl COP16 se realizará en Cali desde el 21 de octubre.
Baca lebih lajut »
COP16: Colombia presenta sus metas; se basan en la paz con la naturalezaEl primer eje de Colombia en la COP16, que se realizará en Cali del 21 de octubre y el 1 de noviembre de este año, será la aprobación del plan de trabajo global para los pueblos étnicos como custodios de la biodiversidad.
Baca lebih lajut »
Florencia se alista para la Cumbre de Alcaldes Rumbo a la COP16La capital del departamento del Caquetá alista motores para recibir a los mandatarios de las ciudades
Baca lebih lajut »
COP16 en Colombia, 'en riesgo' por atentados de disidentes de las FarcPese a la amenaza latente, el Gobierno del presidente Gustavo Petro asegura estar firme con la gran cita internacional para avanzar en la protección de la riqueza medioambiental del mundo, la COP16.
Baca lebih lajut »
COP16 en Colombia "en riesgo" por disidencias FarcEl aumento de atentados con bombas y ataques armados cerca de Cali por parte de los insurgentes ha encendido las alarmas de las autoridades locales.
Baca lebih lajut »