Colombia es el segundo país con más retenidos irregulares en Estados Unidos. De acuerdo con las estadísticas de autoridades norteamericanas, el mes pasado fueron retenidos 17.941 colombianos →
, Andrés contó que compró tiquetes hacia México y desde allí atravesó la frontera persiguiendo el mal llamado sueño americano. “Fueron condiciones muy difíciles. Todo el tiempo tuvimos miedo a que nos devolvieran hasta que al final pasó. Estando en la frontera Sur, una patrulla gringa cogió a un grupo de indocumentados y nos retuvo durante menos de un día.
Pero, pese a esas advertencias explícitas del gobierno de Joe Biden de no migrar a su país, los colombianos siguen aumentando la cantidad de retenidos de manera progresiva. Según la Patrulla Fronteriza, durante enero fueron retenidos 9.000 colombianos, en febrero 13.000 y en marzo 17.491, lo que se traduce en que el mes pasado casi que duplicó el primer registro del año.
Cifras oficiales muestran que durante 2020 se detuvieron a unos 2.000 colombianos, en 2021 a otras 10.000, y en 2022 la cifra se elevó hasta 130.970. Ahora, en lo que va de este año fiscal, las patrullas estadounidenses han retenido a 92.000 connacionales, lo que significaría un aumento de alrededor del 28% para cuando cierre el año.Así las cosas, los aumentos históricos de migrantes colombianos que llegan a EE.UU.
Lo cierto es que esa cita de alto nivel que se desarrollará este jueves en la Casa Blanca estará presidida por estos informes que no dejan bien parado al país, pues es la primera vez que las cifras de detenidos superan a otras naciones históricamente afectadas por las políticas internas que llevan a sus ciudadanos a buscar un mejor país. ¿Le jugará eso en contra al presidente para su política interna?, eso aún está por verse.
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
Colombia y Estados Unidos llegan a acuerdo para fortalecer el comercio exterior🇨🇴 - 🇺🇸 El acuerdo permitirá que haya facilidades en el ingreso de mercancía que se transporta al país norteamericano, en productos como flores, bananos, café, hortalizas, aceite de palma, confitería, manufactura y vidrio. ↓
Baca lebih lajut »
Colombia y Estados Unidos logran acuerdo y celebran (en dólares) miles de negocios - PulzoEstados Unidos y Colombia sellan acuerdo para comercio exterior y negocios; con el objetivo de facilitar la exportación e importación de productos - Pulzo
Baca lebih lajut »
Colombia ocupa el segundo puesto de los países con más retenidos irregulares en Estados UnidosNación | Colombia ocupa el segundo puesto de los países con más retenidos irregulares en Estados Unidos
Baca lebih lajut »
Kevin Whitaker analiza el impacto de la visita del presidente Petro a EE. UU.El exembajador de EE. UU. en Colombia, Kevin Whitaker, habla este martes con EL TIEMPO sobre la visita del presidente Gustavo Petro a suelo estadounidense y el impacto de su gira por dicha nación. ↓
Baca lebih lajut »
Petro celebra posibles manifestaciones en Colombia: “Ojalá pase, a mí me encantaría”Desde Estados Unidos el mandatario hizo referencia al estallido social del 2021 en Colombia.
Baca lebih lajut »
'Es un error y desacredita a la justicia pedir a ONU comisión por caso Santrich''Es un error y desacredita a la justicia pedir a ONU comisión por caso Santrich'. El exembajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, habló con EL TIEMPO. →
Baca lebih lajut »