Los menores de edad eran hermanos y pertenecían al resguardo Iroka en jurisdicción de Codazzi.
En Valledupar entregaron resultados de operativos de seguridadUna tragedia se vive en el resguardo indígena yukpa, Iroka, en la vereda El Limón, municipio de Codazzi, donde cinco hermanos entre 3 y 13 años de edad, de la misma etnia, fallecieron al consumir un fruto, al parecer, venenoso procedente de una palma y que se conoce como ‘corocito’.
De acuerdo con el secretario de Salud del Cesar, Juan Carlos Mindiola, los niños que llegaron con vida hasta el hospital fueron remitidos a una clínica igualmente en Codazzi, donde fallecieron. “Se trató de una intoxicación alimentaria y es un hecho muy lamentable para todo el resguardo y la familia, al ser todos hermanos y que la madre se encontraba en Valledupar, precisamente con otro niño que presentaba quebrantos de salud y lo tenía en el médico. Por parte de nuestro equipo se ha realizado todo el monitoreo al igual que la EPS Dusakawi, y personal de epidemiologia se trasladaron a la zona a verificar todo lo pertinente”, dijo el funcionario.
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
Luz Adriana Camargo: los cinco pilares con los que asumirá el cargo de Fiscal GeneralPriorización en las investigaciones, fortalecimiento del análisis criminal, fortalecimiento de rutas de atención a las víctimas, aplicación de las figuras premiales y diseño de indicadores de gestión son los pilares
Baca lebih lajut »
Los jóvenes le ganan el pulso a los veteranos como los más valiosos del fútbol colombianoDOLAR
Baca lebih lajut »
Ladrones se hicieron pasar por pasajeros y atracaron un bus en CodazziEl vehículo de servicio público cubría la ruta Valledupar-Bogotá.
Baca lebih lajut »
Alias El Dólar fue ultimado en una cantina de CodazziEl asesino huyó de la escena del crimen en una motocicleta junto con su cómplice.
Baca lebih lajut »
Asesinan a alias El Dolar en una cantina de CodazziEl consejo académico decidió aplazar todas las actividades presenciales de los programas de pregrado hasta el 23 de marzo del año en curso, debido a que se trata de una enfermedad contagiosa. Los miembros del cuerpo colegial también determinaron que para no se presenten retrasos en el desarrollo del calendario académico, todas las actividades programadas se continuarán de manera remoto – sincrónica utilizando herramientas tecnológicas como Meet, Renata Zoom oTeams. En el caso de los programas de postgrados y estudiantes o egresados, y no graduados que presentan los preparatorios, se desarrollarán de manera normal.instó a toda la comunidad universitaria adoptar acciones de protección en sus hogares, utilizando antibacterial, tapabocas, evitar el contacto con mujeres en estado de gestación, adultos mayores y niños menores de 5 años. Esta medida del Consejo Académico también aplaza el desarrollo de las mesas de diálogo programadas en el auditorio Julio Villazón Baquero de la sede de Sabanas
Baca lebih lajut »
Lorenzo, del disgusto a los elogios con los jugadores: 'Es todo mérito de los muchachos'Néstor Lorenzo se refirió a la victoria de la Selección Colombia contra España. Fue crítico con el primer tiempo.
Baca lebih lajut »