El analista Ricardo Ávila habla sobre los factores que influyeron en en bajo desempeño del sector. | Créditos | Portafolio.co
Pese a que las utilidades conjuntas de las entidades de crédito en el país superaron los ocho billones de pesos en 2023, según estadísticas consolidadas, en 2023 confluyeron una serie de circunstancias que afectaron el desempeño de la gran mayoría del sector, haciendo esta cifra no alcanzara la mitad de la lograda en 2022, de acuerdo al analista Ricardo Ávila Pinto.
Ávila menciona que pese a que el negocio de recibir y prestar dinero no es ajeno a los retos, hay quienes sostienen que el actual es el momento más complejo desde la crisis financiera que estalló en 1998 y duró hasta el arranque del presente siglo.La diferencia fundamental es que las normas vigentes han permitido que el sistema sea mucho más resiliente, con lo cual sortear el bache sin mayores sobresaltos resulta factible, agrega.
Cómo está el panorama"Entender lo sucedido exige devolverse un poco en el tiempo. A pesar del choque que significó la pandemia, la mezcla de apoyos, alivios y prudencia hizo que esa emergencia se pudiera superar sin mayores contratiempos. De manera paralela, hubo un avance significativo en el uso de herramientas tecnológicas que ayudaron a hacer más eficientes las operaciones en las instituciones financieras", dice Ávila.
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
Cada 5 minutos una persona fue víctima de violencia intrafamiliar en Colombia en 2023Al menos tres ataques a machete a mujeres en el Valle del Cauca a plena luz del día y a manos de exparejas e incluso del mismo hijo, asesinatos a cuchillo en Antioquia y Magdalena por parte de mujeres que discutían con su pareja sentimental, y el homicidio de una menor de 13 años en Buenaventura a manos de su padrastro que también la abusaba...
Baca lebih lajut »
En Colombia hubo 630 feminicidios en 2023, casi dos diarios, señala informe ParesLas ciudades en donde más se presentan este tipo de hechos en 2023 es Bogotá con 149 casos, lo que representa un aumento del 31.8%.
Baca lebih lajut »
En Colombia hubo casi dos feminicidios diarios en 2023, según informeBogotá fue el lugar del país donde ocurrieron más feminicidios, con 149 casos, de acuerdo con cifras de Pares.
Baca lebih lajut »
En Colombia hubo 630 feminicidios en 2023, casi dos diarios, según ONGReveló este viernes la Fundación Paz & Reconciliación (Pares).
Baca lebih lajut »
La deuda externa de Colombia repuntó un 6,8 % en el 2023De acuerdo con el Banco de la República, esto se explica por un incremento de USD9.480 millones en la deuda de largo plazo y USD3.062 millones en la de corto plazo.
Baca lebih lajut »
Colombia evitó la recesión, pero su crecimiento fue muy débil en 2023Este resultado es el más bajo del siglo sin contar la etapa de pandemia y confirmó el duro momento que vive la construcción, industria y comercio.
Baca lebih lajut »