A los seis investigados los afectaron con medida de aseguramiento privativa de la libertad en el lugar de residencia por, al menos, seis delitos.
Una organización delictiva que introducía, distribuía y comercializaba ilegalmente textiles y calzados de distintas marcas en Cartagena, Sincelejo, Cali y Medellín fue judicializado luego del trabajo investigativo que desplegó la Fiscalía, en conjunto con la Policía Fiscal y Aduanera. Los cálculos preliminares, según los investigadores, indican que producto de esta actividad, el grupo delincuencial obtuvo rentas ilegales que ascienden a los 12.
- Belén Chiquinquirá Zabaleta Navarro y Javier Manuel Ospino Gutiérrez, quienes serían los encargados del bodegaje y comercialización de los artículos y la administración de los establecimientos de comercio y manejo de los empleados. - Manuel José Paternina Monterroza estaría involucrado en la venta del calzado.
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
Empleo para colombianos en Alemania: sueldo de $12 millonesEn total están buscando 30 colombianos para trabajar en varias ciudades de Alemania. Vea los requisitos y cómo aplicar.
Baca lebih lajut »
Déficit del Fondo de Precios de Combustibles llegaría a $12 billonesEl ajuste se haría de forma gradual para evitar impactos negativos en el dato de inflación.
Baca lebih lajut »
Financiación de Países Bajos a Sede Tumaco de UNAL está en riesgo: Pedraza explica las razonesJennifer Pedraza, representante a la Cámara alertó que $12 millones de euros donados por Países Bajos para la Sede Tumaco de la Universidad Nacional están a punto de perderse.
Baca lebih lajut »
Llaman a interrogatorio a exalcaldesa Claudia López: vea las razonesAl parecer, hay pruebas que indican que entraron $12 mil millones a la campaña de Lozano con maniobras irregulares que se habrían ejecutado en contratos del proyecto del Metro.
Baca lebih lajut »
Los ingresos de Avianca subieron un 16,3 % en marzoMientras que para el primer trimestre de 2023 el grupo perdió US$11,7 millones, en igual lapso de este año ganó US$12,9 millones. | Empresas | Portafolio.co
Baca lebih lajut »
Ford recorta pedidos de baterías por las pérdidas generadas por su segmento eléctricoEstá recortando el gasto en modelos a batería en US$12.000 millones, retrasando el lanzamiento de nuevos modelos y bajando precios | Vehículo | Portafolio.co
Baca lebih lajut »