A menos de un año del último aumento en el Impuesto de Industria y Comercio (ICA), dice que 'este segundo ajuste en tan corto tiempo no es usual'.
A menos de un año del último aumento en el Impuesto de Industria y Comercio , dice que"este segundo ajuste en tan corto tiempo no es usual".manifestó su preocupación ante el proyecto de acuerdo presentado por el alcalde Alejandro Char, que propone un nuevo ajuste al Estatuto Tributario del Distrito de Barranquilla .
Lo anterior, a menos de un año del último aumento en el Impuesto de Industria y Comercio , se plantea otro incremento significativo con el objetivo de financiar el plan de desarrollo"Este segundo ajuste en tan corto tiempo no es usual y podría tener efectos adversos para el tejido empresarial de la ciudad, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas. El primer semestre de 2024 mostró avances y retos para la economía colombiana.
El proyecto de ajuste tributario propone incrementos considerables en las tarifas del ICA para actividades esenciales de la economía, algunos de los cuales ya experimentaron incrementos importantes en los últimos años:Esta actividad vería un incremento en la tarifa del ICA del 11 por mil en 2024 al 30 por mil en 2025, lo cual representa un aumento del 172.7% en solo un año. En comparación con 2020, cuando la tarifa era del 7 por mil, el aumento total es de 328,6%.
"Estos incrementos se proponen en un momento crítico para las MiPymes, que ya enfrentan presiones significativas debido a la contracción en sectores como el manufacturero y el aumento de los costos operativos influenciado por los precios internacionales de alimentos y combustibles""En este contexto, un incremento adicional en el ICA podría representar una carga insostenible para muchas empresas, limitando su capacidad de generar empleo y contribuir a la...
"Hacemos un llamado respetuoso al alcalde Alejandro Char y al Concejo de Barranquilla para reconsiderar la magnitud de estos incrementos y su impacto en la competitividad de la ciudad.
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
Acopi critica reforma laboral y advierte sobre impacto negativo en productividadLa Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) ha expresado su preocupación por el proyecto de reforma laboral que se debate en el Congreso, argumentando que afectará negativamente la productividad y competitividad del país.
Baca lebih lajut »
¿Cuál va a ser el efecto de la reforma laboral para los microempresarios?: esto dice AcopiEl diálogo con Noticias RCN, el presidente de Acopi señaló que la reforma laboral que se tramita en el Congreso traería varias consecuencias para quienes crean empresa en el país.
Baca lebih lajut »
“La Ley de Financiamiento no mejora las condiciones de las pequeñas y medianas empresas”: AcopiDOLAR
Baca lebih lajut »
Los cuestionamientos de Acopi a la Reforma Laboral del Gobierno PetroRealizó varias observaciones sobre el impacto del empleo formal, los festivos y la licencia de paternidad.
Baca lebih lajut »
Rosmery Quintero fue escogida como presidenta Nacional de AcopiLa dirigente gremial presidirá para el periodo comprendido entre 2024 y 2026.
Baca lebih lajut »
Cinco seccionales apelan elección de Rosmery Quintero en AcopiLas seccionales que han presentado recursos son Antioquia, Bogotá, Caldas, Cauca y Bolívar.
Baca lebih lajut »