Para que haya garantías en la atención de salud.
La Asociación Colombia na de Empresas de Medicina Integral y la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar solicitaron al Gobierno Nacional la realización de un espacio técnico para la revisión y reajuste de la UPC para 2025 que garantice con suficiencia la atención en salud de los usuarios y pacientes, a propósito del incremento del 5.3 % anunciado por el Gobierno Nacional.
"Del correcto cálculo de la UPC depende la garantía del derecho a la salud de todos los colombianos. La subestimación de la prima impide la atención de la población y afecta a todos los actores del sistema; talento humano en salud, instituciones prestadoras, públicas y privadas, proveedores de tecnologías y desde luego a los aseguradores"El delantero paraguayo Guillermo Paiva llegó a Barranquilla para vincularse a Junior.
Por esta razón solicitaron con urgencia el espacio de revisión técnica antes que haya más crisis en el sistema de salud. "Comenzando el año y con el fin de prevenir una crisis mayor a la que enfrenta actualmente el sistema, solicitamos con urgencia y prioridad este espacio de revisión técnica, que permita conocer el análisis adelantado por el Ministerio de Salud, conocer la retroalimentación frente a la información aportada y que conduzca a un reajuste en el cálculo que sea completo, reproducible y suficiente para...
Indonesia Berita Terbaru, Indonesia Berita utama
Similar News:Anda juga dapat membaca berita serupa dengan ini yang kami kumpulkan dari sumber berita lain.
Acemi a Gustavo Bolívar por UPC: “Gobierno sabía tenía que destinar más dinero a salud”Comunicadora Social y Periodista, graduada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Con tres años de experiencia en medios digitales, he adquirido una amplia gama de habilidades y conocimientos en el campo.
Baca lebih lajut »
Acemi entregó análisis para determinar ajuste de UPC en saludLa Asociación de Empresas de Medicina Integral afirmaron que una mala tarifación podría generar mayores insuficiencias en las cifras financieras del sector.
Baca lebih lajut »
Acemi advierte sobre riesgos de una mala proyección de la UPC para 2025Acemi advirtió que una mala proyección de la UPC para el próximo año podría empeorar los problemas financieros del sistema de salud.
Baca lebih lajut »
Acemi dice que la calidad de los servicios de salud requieren de una UPC bien ajustadaEl cálculo deberá considerar la población expuesta al riesgo, las compensaciones pendientes de periodos anteriores, y una actualización inflacionaria.
Baca lebih lajut »
Acemi reclama actualización de la UPC ajustada a costos reales del sistemaLa agremiación sostuvo que una mala tarifación podría derivar en mayores problemas de insuficiencia.
Baca lebih lajut »
Los factores que deberían tenerse en cuenta para calcular la UPC de 2025, según AcemiEste viernes, la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina integral (Acemi), que agremia a las EPS del régimen contributivo, presentó los elementos que en su concepto se deberían considerar al momento de calcular el aumento que se realizará de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para el próximo año.
Baca lebih lajut »